(Penáguila)_Ermita de los Santos Médicos Cosme y Damián

 

«...La ermita, conocida también como Ermita del Calvario, está situada al Sur de la población, en la ladera del monte y rodeada de pinos y abetos, tiene ante ella un pozo, con brocal de piedra, que fue mandado construir por el Beato San Juan de Ribera, quien, dicen, visitó la ermita en no menos de catorce ocasiones.

 

Madoz (1), recoge esta advocación: “...dos ermitas del común, bajo la advocación de San Roque y los Santos Médicos San Cosme y San Damián...”.

 

Figueras (2), dice que estuvo dedicada a los Santos de la Piedra, Abdón y Senén, sin embargo, el actual párroco, don Joaquín Alemany, nos asegura que siempre ha estado dedicada a los Santos Médicos, por lo que parece que Figueras Pacheco incurre en el error de atribuir la ermita a los Patronos de la población, Santos Abdón y Senén.

 

Pertenece al tipo de ermita de reconquista, entre los siglos XIII y XV. Constaba de pórtico, nave de arcos diafragmas apuntados, techumbre de madera a dos vertientes, banco de obra en el perímetro, orientada según el eje Este-Oeste y con la cabecera plana al Oeste.

 

Hace algunos años, el pórtico fue cerrado añadiéndolo a la nave y poniendo en él la cabecera, mientras que la entrada se sitúa en un lateral de la parte Oeste; orientación por lo tanto invertida respecto a la anterior disposición. La planta, mide 15,20 por 6,25 metros. Los muros son de mampostería, revocados hoy con cemento, y los arcos apuntados de piedra picada. El maderamen del techo ha sido sustituido por vigas de cemento y bardos rojos.

 

Antiguamente había un tríptico que cubría toda la cabecera. En el centro había una crucifixión y a cada lado uno de los dos Santos Médicos; actualmente cuelga un Crucificado tallado en madera, moderno, de no mala factura pero de autor desconocido...». (3)

 

(1) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1849. Tomo XII. Páf.766.

(2) Francisco Figueras Pacheco. Geografía General del Reino de Valencia. Provincia de Alicante. Barcelona, 1911.

(3) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.

 

Manolo Serrano, 15/04/2009

 

Manolo Serrano, 15/04/2009

 

Manolo Serrano, 15/04/2009

 

Manolo Serrano, 15/04/2009

 

Manolo Serrano, 15/04/2009

 

Manolo Serrano, 15/04/2009

 

Manolo Serrano, 15/04/2009

 

Manolo Serrano, 15/04/2009

 

Manolo Serrano, 21/10/2014

 

Manolo Serrano, 21/10/2014

 

Última actualización: 29/05/2022