(Agost)_Ermita de San Pedro
Se encuentra situada en la zona superior de un cerro compartido con el antiguo castillo. A principios de 2009 se encontraba prácticamente en ruinas, tal como se puede apreciar en las imágenes que adjuntamos. En julio de 2010, se rehabilitaron la fachada y el techo, reconstruyéndose la cúpula, además se edificó un muro en la parte posterior.
«...La fecha de edificación de esta ermita plantea diversas dudas. Algunas fuentes atribuyen su construcción a los señores de Agost, la familia Bourgunyo (1321-1485) debido a su devoción a San Pedro Apóstol.
La teoría menos confirmada es que se edificaría cuando el pueblo pasó a control cristiano entre 1261-1266...». (1)
Sin embargo, acerca de estas últimas fechas debemos tener en consideración la cita de Montesinos (2)cuando refiere a la ermita en los siguientes términos: «...Tiene en su centro (3) el Oratorio ó Hermita del Apóstol Sn. Pedro, igualm.te indecente, pues más parece bodega q. Hermitorio; se fundó inmediatamente q. el Rey Dn. Jaime I de Aragón en 1264 o 1265, logró la recuperación del lugar y, en él se estableció la Parroqª., con autoridad Pontificia, q. per-maneciò hasta el año 1504 q. se baxo a la Iglesia de Sta Ana como sitio más proporcionado, q. el Castillo...».
En fechas posteriores Madoz, hace referencia a la ermita: «...una iglesia parroquial bajo la advocación de San Pedro apóstol, servida por un vicario 1.º clasificado como curato de primer ascenso y otro 2.°, ambos de provisión real ó del ordinario, según el mes de la vacante; una ermita en la cumbre del castillo dedicada al patrón del pueblo, otra cuya titular es Santa Ana y sirve de escuela para las niñas, y otra dedicada á San Ramón propia de D. Andrés Visedo...». (4)
«...Entre las diversas reformas o reconstrucciones del edificio, hay constancia de las realizadas en 1732, 1827 y 1888. En plena Guerra Civil, fue utilizada por ambos bandos y después permaneció en el olvido durante décadas, con el consiguiente deterioro...». (5)
(1) Museo de Alfarería de Agost. El Castell d’Agost i l’Ermita de Sant Pere. (2) Joseph Montesinos Pérez Martínez de Orumbella. Descripción Histórico Política y Geográfica del Ilustre Obispado de Orihuela. 1794-1798. (3) Se refiere al castillo. (4) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1845. Tomo I. pág. 107. (5) L. Gil López. Diario Información, 30/04/2013.
Autor desconocido, s/f
Pepe Gil, s/f.
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 14/02/2009
manolo serrano, 15/03/2013
manolo serrano, 15/03/2013
manolo serrano, 15/03/2013
Ermitas y Santuarios de la Comunidad Valenciana
Ermitas y Santuarios de la Comunidad Valenciana
Ermitas y Santuarios de la Comunidad Valenciana
Última actualización: 30/01/2023 |
