(Agost)_Ermita de la Gloriosa Santa Ana
Ermita desaparecida.
De esta ermita se tiene noticia por el manuscrito de Montesinos: «...intramuros del Pueblo, en la calle llamada de Santa Ana (1), a expensas de sus vecinos, se fundó por los años de 1489 una grande Hermita con la advocación de Sta. Ana la q. sirvió de Iglesia Parroquial por algunos años, pues en el de 1509, se baxo a ella desde el Castillo el Smo. Sacramento de La Eucaristía, donde permaneció hasta q. se trasladó la parroq. al sitio donde hoy está...». (2)
Añadiremos al texto de Montesinos la mención que hace Madoz: «...una iglesia parroquial bajo la advocación de San Pedro Apóstol, servida por un vicario 1.º clasificado como curato de primer ascenso y otro 2.°, ambos de provisión real ó del ordinario, según el mes de la vacante; una ermita en la cumbre del castillo dedicada al patrón del pueblo (3), otra cuya titular es Santa Ana y sirve de escuela para las niñas, y otra dedicada á San Ramón propia de D. Andrés Visedo; el cementerio ocupa un punto bien ventilado fuera de la población...». (4)
(1) Desconocemos la posible ubicación actual de esta calle que, presumimos, se encontraría en las inmediaciones del castillo. (2) Joseph Montesinos Pérez Martínez de Orumbella. Descripción Histórico Política y Geográfica del Ilustre Obispado de Orihuela. 1794-1798. (3) Ermita de San Pedro. (4) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1845. Tomo I. pág. 107
Última actualización: 04/02/2020
|
