(Fabraquer)_Ermita de Nuestra Señora del Rosario  

 

«...Situada en la partida de Fabraquer, en las cercanías de San Juan en dirección a la playa, se llega por el Camino de Marco, la ermita como escondida a la derecha, puede pasar desapercibida.

 

Según reza la placa de la pared: "...Esta ermita bajo la advocación de Nª Sª del Rosario fue bendecida por el obispo de Orihuela-Alicante D. Francisco Álvarez. Fabraquer, 10 de Agosto de 1991...”.

 

Es un edificio exento que comprende nave oratoria y una sacristía adosada. La fábrica es de bloques de hormigón y cubierta a dos aguas con teja plana. La fachada, orientada a mediodía, es rectangular, rematada en las esquinas superiores por sendos campanarios, unidos por una balaustrada de piedra artificial por detrás de la cual se distingue el frontón triangular de la nave; los campanarios son de planta cuadrada, huecos de medio punto y cubierta piramidal; el vano de la puerta es en arco de medio punto con jambas y arco dovelado sobre impostas, todo ello de piedra aplacada. Sobre la puerta se extiende un tejadillo salva-aguas realizado con teja curva. Revestimiento de cemento blanco y zócalo de piedra aplacada. La planta es rectangular, mide 10,93 por 6,60 metros y tiene adosados sacristía y trastero; a la cabecera, el presbiterio se eleva dos escalones tiene testero recto con retablo de losas cerámicas con una imagen de Cristo Crucificado, a un lado imagen de la Virgen del Rosario y al otro del Sagrado Corazón de Jesús. Techo forrado de madera...». (1)

 

«...La antigua ermita de Fabraquer es la ermita que encontramos hoy en la finca Abril. Según el cronista Montesinos fue construida en 1703. En aquella ermita contrajo matrimonio el poeta y escritor D. Ramón de Campoamor y Campoosorio y gobernador Civil de Alicante, y su esposa Doña Guillermina O’Gorman, dama perteneciente a una acomodada familia irlandesa afincada en Alicante.

 

Pese a estar algo desplazada del centro, los vecinos acudían a ella para celebrar sus cultos y la fiesta a la Virgen. Sin embargo, la ermita acabó dentro del cercado de la finca Abril, por lo que los vecinos perdieron su lugar de culto. Durante muchos años la barriada careció de ceremonias pero gracias al esfuerzo de los vecinos, se pudo construir la nueva ermita de Fabraquer bendecida en 1991.

 

La ermita de Fabraquer está situada en la partida homónima, en el camino de Marco, cerca dels Quatre Camins. Se trata de una sencilla pero coqueta construcción de una sola nave, planta rectangular y fachada con dos pequeños campanarios rematados por tejadillos, con una punta entre ambos a modo de frontón triangular rematadas por una cruz. La puerta está coronada por un arco de medio punto sobre el que se ha colocado un tejadillo. El techo del edificio es de madera.

 

Dedicada a la Virgen del Rosario, celebra su fiesta anual el primer fin de semana de agosto coincidiendo con la fiesta de la partida. En el altar mayor de la ermita existe un retablo de losas cerámicas y las imágenes de Cristo crucificado, la mencionada Virgen del Rosario y el Sagrado Corazón...». (2)

 

Ver: Ermita de Nuestra Señora del Rosario (Finca Abril)

 

(1) Ramón Candelas Orgilés. Las ermitas de la provincia de Alicante. Alicante, 2004.

(2) turismosantjoan.es

 

manolo serrano, 22/02/2009

 

manolo serrano, 22/02/2009

 

manolo serrano, 22/02/2009

 

manolo serrano, 22/02/2009

 

turismosantjoan.es

 

turismosantjoan.es

 

Última actualización: 13/06/2020