(Fabraquer-Finca Abril)_Ermita de Nuestra Señora del Rosario  

 

«...La Finca Abril está situada en la partida de Fabraquer, en la confluencia de la carretera de Alicante a Valencia, el camino de Marco y la calle San Antonio que lleva al centro neurálgico de San Juan.

 

Ya existía en el siglo XVIII y debe su nombre al canónigo Abril, que fue su primer ocupante. Corrobora este hecho una lápida encontrada en la finca en la que se hace referencia al momento en que la hacienda pasa de la hermana del Canónigo Abril, Doña Margarita, a su hijo D. Antonio Ferrándiz y Abril, fundando con dicho inmueble un vínculo del que tuvo posesión judicialmente el 17 de enero de 1795.

 

Existía una capilla en el interior de la hacienda, construida a principios del siglo XVIII y que se hallaba situada en la casa de planta baja que hay junto a la entrada principal...». (1)

 

La actual ermita, bajo la advocación de Nuestra Sra. del Rosario, se encuentra ubicada al Este del edificio principal, en un lateral que linda con los muros que ahora delimitan la finca con la carretera de Alicante a Valencia.

 

Según el historiador Montesinos (2): “...En las cercanías de esta Población de S. Juan, por los años de 1703, con expresa licencia del Ilmo. Sr. Dn. Josef de la Torre Orumbella, dignísimo Obispo de Orihuela, en sitio llano y apacible, se erigió la mediana, pero muy aseada Hermita de Nuestra Señora del Rosario, a expensas de sus vecinos, quienes anualmente pagan la Missa, q. en ella se celebra en todos los Domingos, y días calendas, para la comodidad de todos los q. habitan en aquel término. Regularmente se le hace Fiesta con Misa y Sermón en el Domingo primero de Mayo, con fuegos artificiales, luminarias y vistosa procesión...”.

 

La ermita también es citada por Madoz (3) al referirse a San Juan de Alicante: “...tres ermitas de propiedad particular, cuyos interesados nombran los sacerdotes que dicen en ellas misa, las cuales están situadas, la de San Roque en Benimagrell, Nuestra Señora del Rosario, en la partida rural de Fabraguer, y Nuestra Señora de la Merced en el Campello, cuya partida corresponde á la jurisdicción civil de Alicante, si bien en lo eclesiástico es parte de la feligresía de San Juan...”.

 

El dueño de la Finca Abril, senador D. Rafael Beltrán Auso, regaló las imágenes de San Pedro y San Rafael, que estaban colocadas a ambos lados del Altar Mayor, el cual guardaba una histórica imagen de la Virgen del Rosario de estilo barroco, como el retablo que la circundaba.

 

En esta ermita, a mediados del siglo XIX, se ofició el enlace matrimonial entre Ramón de Campoamor, escritor y Gobernador Civil de Alicante en esa época y Doña Guillermina O'Gorman, dama perteneciente a una acomodada familia irlandesa afincada en Alicante.

 

Otro hecho memorable sucedió el Domingo de Ramos del año 1940, pues de esta ermita partió la Procesión con la nueva imagen del Stmo. Cristo de la Paz, tallada en Valencia por el escultor José María Ponsoda, hasta la Iglesia de San Juan, donde fue entronizada en su histórico Camarín.

 

Posteriormente, para su protección y mejor conservación, el párroco de San Juan, accedió a que la ermita quedara incluida en la cerca de la Finca Abril, pues hasta entonces tenía acceso desde la calle.

 

(1) Finca Abril

(2) Joseph Montesinos Pérez Martínez de Orumbella. Descripción Histórico Política y Geográfica del Ilustre Obispado de Orihuela. 1794-1798.

(3) Pascual Madoz. Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Madrid, 1847. Tomo IX. Pág. 645.

 

manolo serrano, 13/06/2012

 

manolo serrano, 13/06/2012

 

manolo serrano, 13/06/2012

 

manolo serrano, 13/06/2012

 

manolo serrano, 13/06/2012

 

Última actualización: 12/06/2022